5 ene 2012

El Aniversario




Aquí os dejo uno de mis primeros micro-relatos que ha sido seleccionado y publicado en el libro "Relatos Urbanos - Impulsos", que todos los años organiza la Feria del Libro de Alicante y que la editorial ECU tiene a bien editar.




El Aniversario


Siento el peso del silencio al abrir la puerta de casa. En la terraza, con una rosa en la mano – siempre las preferiste a las demás –, miro las estrellas por última vez. ¿Recuerdas? Pasábamos horas juntos tumbados en las hamacas, buscando las más brillantes, resistiendo los besos hasta que atravesara el cielo alguna fugaz. El aroma de la rosa que llevo en mi mano penetra en mi nariz  mientras contemplo el mar al encaramarme a la barandilla. En apenas unos segundos, todo lo recuerdo.

Planta 50, 49, 48, 47…

            La brisa del mar, su salitre resecando mi rostro hasta dejarlo  como cuero viejo. Mi niñez. Todo el día en la playa, bocadillo en mano y bañador. En remojo, hasta que los dedos de las manos y los pies se quedaban como uvas pasas. Mi madre por la noche, antes de ir a la cama, poniéndonos cataplasmas de vinagre para sacar el sol, que había pasado a formar parte de nuestro cuerpo hasta transformarnos en cangrejos cocidos. Te recuerdo  a ti, Amelia.

Planta 40, 39, 38…

            En el  Instituto, te sentabas en el pupitre de al lado. El orden alfabético nos unió: nuestros apellidos empezaban por C. Luego fue la risa. Cómo nos reíamos del mundo. Si uno siente a veces que el amor es eterno, esa fue la época en que lo creía ciegamente. El roce de tus suaves labios en los míos hizo que me reafirmará en ello. Con los años, el destino -yo quiero pensar que fue el amor-, nos hizo seguir  juntos y descubrirnos mutuamente. Aun recuerdo la primera vez que me perdí bajo tu blusa. Mis manos temblaron como un flan de gelatina al sentir el suave roce de tu piel.

 Planta 30, 29...
           
            Un año dio paso a otro, y cuando nos quisimos dar cuenta ya nos estábamos casando. La luna de miel en Paris, cena romántica en el Sena, vistas magnificas en lo alto de la Torre Eiffel,  risas y mas risas. Que venga el destino a robarnos la alegría, que vengan todos los malignos del infierno, pues tengo el amor y todo lo puedo.    

Planta 20…

            ¿Por qué la vida puede ser tan feroz, tan cruel?  Cuantos  momentos compartidos con alegría.  Y sin embargo, tan efímeros ¿Por qué? No lo sé,  quizás la vida a de ser así, cruel, y no desea que la felicidad forme parte habitual de las relaciones.  La fría realidad imponiéndose a nuestros sueños. Tu dolor, la enfermedad de las seis letras, como decía Gloria Fuertes, ha terminado apagándome a mi también, poco a poco, como una palmatoria sin aceite. El luchador invencible derrotado al fin.                       

Planta 10…

            Hoy he vuelto a pensar en ti. Los recuerdos han vuelto como lo hacen las olas del mar, una y otra vez. La angustia.   La tristeza que siento. Mi soledad. Hoy, como hace ya tres años, te voy a regalar una rosa. Pero sin retirar  las secas. Hoy quiero ser yo quien se burle de la vida y cuando cruzo velozmente la quinta planta no siento miedo. Vuelvo a sentirte junto a mí.

           

FIN


                                                              Jesús Coronado (Jecobe)



3 nov 2011

Recuerdos




Recordaré


El negro azabache de tú pelo,
sus aromas a espliego y a romero.
La cadencia de tu voz
golpeando muy adentro,
como las olas de un mar en calma
inpregnando de salitre mis recuerdos.

Sentiré lo profundo de tus ojos
y esa poesía que es tu cuerpo,
dándote mi vida si quisieras
por uno sólo de tus besos.

Jesús Coronado

10 oct 2011

Reseña en prensa de nuestras tertulias literarias



               El próximo mes de noviembre se cumplirá un año de las tertulias literarias de las que soy componente, y en las que empiezan a ser habituales escritores de renombre como José Luis Ferris y Miguel Angel Perez de Oca. Intentamos dar un ambiente lúdico poniéndonos deberes (un relato corto sobre un tema a escoger), adivinanzas sobre autores y libros, así como la lectura de un relato para su posterior análisis y discusión en la misma, todo esto alrededor de una mesa donde se aprovecha para cenar y disfrutar de un ambiente relajado y ameno. Así que desde nuestra humilde posición intentamos fomentar un poquito más la lectura, e incluso las ansias de escribir de algunos de los tertulianos que de esta manera dan rienda suelta a sus instintos. Aquí os dejo el enlace del periódico la Verdad que ha tenido a bien dedicarnos un par de páginas. Que lo disfrutéis.

15 ago 2011

En honor al vino - Un pequeño poema






El vino



Vinos hay de colores.
blancos, tintos
y rosados.

Los hay dulces,
olorosos, rancios.

Con cuerpo,
que dejan rastro
en las bocas.

Sutiles,
que nos marcan 
los sentidos.

Nasales,
que nos sorprenden
más tarde.

Y peleones.

El que bebí
de tus labios.

El que partió
mi corazón...y el alma.

El que tengo
en mi cabeza,
por amor, tu silueta...
o por una simple resaca. 


J.Coronado 2011


















8 ago 2011

El buen vino

El premio me había cogido por sorpresa. Era la primera vez que además de seleccionarnos entre los finalistas ... nos premiaban. Aunque nuestras bodegas eran bastantes conocidas, la marca seleccionada no. El enólogo la había presentado a concurso sin consultarme.

            A Eduardo le hubiera gustado. Llevábamos veinticinco años juntos en el negocio, peleando a brazo partido para llevar  a la empresa adelante. Por eso cuando subí a recibir el premio, lo sentía allí, formando parte del vino que tenía entre mis manos. Incluso cuando el jurado describió las cualidades del caldo, lo vi reflejado a él. “Un vino con cuerpo, de color intenso. Que transmite sensaciones fuertes en boca y un regusto áspero y rancio. Un vino con carácter.”

            Así fue como lo vi por última vez. Alguien le dijo lo que había ocurrido entre su mujer y yo. Intenté explicarle que fue sólo una locura puntual, que nos dejamos llevar por el momento,  que nos arrepentimos al instante. Nos importaba demasiado. Pero estaba fuera de sí, intentó agredirme varias veces, me defendí  como mejor pude. Hasta que la mala suerte se alió conmigo. Tropezó y cayó, golpeándose la cabeza. Se hundió en un instante. Quedé paralizado, acertando sólo a cerrar la cuba que estaba inspeccionando en ese momento para controlar el proceso de fermentación. Se encontraba en una zona aislada de la bodega, nadie lo encontraría.

            Pero tú verdadero carácter volvía a salir a la palestra, incluso después de muerto seguías luchando a brazo partido conmigo. Nos habías dado un vino excelente.

            Me empezaba a preguntar cual sería el resultado de las dos cubas contiguas.

             FIN



                                                                  JESUS CORONADO

21 mar 2011

HAIKUS

Amor efímero.
La hoja cae del árbol
mecida por el viento.

                                   J.C.B.

La primavera empieza
calladamente
con un paso de la cigüeña.

                                    Shoha

Silencio;
La voz de las cigarras
penetra las rocas.

                                    Bashô


El aire es frío;
aprieto la niña contra mi,
es tan hermosa.

                                      Shiki

18 mar 2011

DIA MUNDIAL DE LA POESIA 21 DE MARZO

Para celebrar el día 21 de marzo y como muestra de solidaridad con Japón, se propone llenar la red ese día con Haikus. Animaros y realizar una entrada en vuestro blog, sean haikus de poetas ya reconocidos o vuestros, lo importante es participar y homenajear a las víctimas del terrible desastre acaecido.


haiga